
Impregnada de la danza humanizada de Isadora, Rut St Denis , buscaba poner fina a las formas estructuradas de la danza, ella quería liberarla, conectarla con el ser. Un día sentada en una cafetería llamo su atención una anuncio de cigarrillos, donde aparecía la imagen de una mujer vestida de egipcia que aparentaba ser Isis, reconstruyendo en esa imagen toda la magia exótica de Oriente y que provenía desde la antigüedad, en una época en que Europa se encontraba colonizando parte importante de ese lado del mundo, y donde las fórmulas africanas e hindúes generaban el asombro en las elites de este entonces. Poco tiempo paso para que St Denis comenzara una búsqueda por la representación de esta danza milenaria y generara una apropiación cultural, creando las primeras danza egipcias, las cuales surgían desde la imagen que ella entendía como oriental, sin hacer un estudio sobre las primeras danzas de estas culturas, sino apropiándose de sus formas, sus dibujos, lo que quizás hoy nos parezca poco adecuando frente a un estudio étnico de la danza, sin embargo fue la primera en hacerlo y la primera en manifestar que la verdadera danza se conectaba con el origen del hombre, para ella ese era el origen. |
3 comentarios:
Hola Maria José . . .
lo interesante de las precursoras de la danza moderna, Fuller, Duncan St. Dennis, es que hay una clara búsqueda por el no hacer danza técnica ni virtuosa, cosa que rompe con el ballet, y que también es uno de los componentes más importantes que tienen, es una búsqueda sin ningún tipo de adoctrinamiento físico... es una exploración de movimiento...
Saludos
si tienes razon...ojo este escrito es solo una reflexión sin ir al dato duro de su historia... pero, personalmente creo que si existe una especie de adoctrinamiento físico,es la propia denishawnscholl la que crea la idea de generar una nueva base para la nueva danza...de ahi que todos los que salgan de esa escuela finalmente compongan segun cada estilo su propia tecnica moderna. estas primeras mujeres buscan explorar tal como tú dices pero, St Denis va más allá ella crea una escuela y eso la trasciende mas allá de una simple invesitigación.
Hola Coté, que bueno que te has comunicado , siempre ta mando info y nunca respondes mujer!!...Bueno voy a dejar la discusión de St Denis porque además creo que la crítica por la crítica esta demás si no se desarrolla más el contexto de lo que se quiere decir, es decir más que criticar aportar con alguna reflexión, y no quiero caer en eso...no porfavor!!
El asunto es que no tenía idea que tenías un blog!! Espero que estemos en contacto..bueno ahora estoy en el sumo stress, pero luego de mónaco y etc...podríamos vernos en algun moemento...Saludos a Francisca T. que tambiéne s una ingrata!! jja ya besos
Caída Libre
http://ciacaidalibre.blogspot.com/
Publicar un comentario